Blog

¿Conviene demandar a un cliente que no pagó?

·

Pedro Viterbo

Pedro Viterbo

¿Me conviene demandar a un cliente que no pagó?

¿Clientes que no cumplen los compromisos de pago? ¿Terminas financiando a tus clientes? Evalúa la cobranza judicial para recuperar el dinero adeudado junto con intereses por mora.

A continuación te mostramos aspectos que deberías considerar antes de iniciar la cobranza judicial.

¿Desde qué monto vale la pena demandar?

Si bien no existe un monto mínimo para demandar, se recomienda iniciar la cobranza judicial de deudas a partir de $1.000.000 (CLP).

¿Cuánto se le puede cobrar al deudor?

En Chile, la cobranza judicial permite cobrar 3 ítems:

  1. Total adeudado
  2. Intereses por mora, según la CMF, la tasa aprox. es cercana al 20% (este dato puede variar según el día que leas este artículo).
  3. Gastos de notificación y receptor judicial

Fecha de la deuda

Es importante aclarar que la cobranza judicial o juicio ejecutivo se puede iniciar hasta 1 año desde la fecha de vencimiento. Luego de cumplido el año las facturas impagas se considerarán prescritas.

Domicilio del deudor

Un hito clave en la cobranza judicial es la notificación del deudor (gestión que realiza un receptor judicial). Para esto es clave contar con la dirección correcta de la empresa o sus representantes legales.

Activos para embargar

Luego de notificar la demanda, y si el deudor aún no paga, se puede iniciar el embargo de activos como cuentas bancarias, vehículos, bienes muebles, etc.

Entonces, para "asegurar" un éxito es importante contar con información de bienes o activos que permitan liquidar la deuda, intereses y gastos de notificación.

Plazos de la cobranza

El tiempo que toma puede ser variable pero estimadamente tiene una duración de 3 a 6 meses.

Si bien el recupero no es inmediato, es importante iniciar el proceso. Esto permitirá abrir instancias de acuerdo o gatillar el pago junto con evitar la prescripción de la deuda.

Relación comercial

Si mantienes una relación comercial con tu deudor y es una relación importante en tu facturación, podrías evaluar alternativas como un acuerdo de pago o una gestión prejudicial.

Lo anterior tiene un límite que debe ser definido cuidadosamente en base a tus ciclos de facturación, estacionalidad, etc. Finalmente si no se toman acciones se termina actuando como un financista del deudor.

¿Tu caso tiene viabilidad legal y financiera?

Para saber si conviene tomar acciones, en Legalbox te ayudamos a evaluar si es factible, viable y rentable demandar.

No todas las deudas se pueden recuperar pero muchas sí. Te invitamos a simular tus casos en 1 minuto y conocer:

  • Si conviene demandar
  • Cuánto podrías recuperar
  • Cuáles son los costos

Simula tu caso en 1 minuto acá

Al finalizar la evaluación podrás agendar una reunión o escribirnos un Whatsapp.

Espero que este artículo te haya ayudado a entender las criterios concretos para evaluar una cobranza judicial.

Recupera lo que es tuyo